Noticias
Alérgenos no declarados: ¿Qué tan segura es la comida "libre de"?
Desde sin gluten hasta sin lactosa, sin nueces, sin huevo y con poca histamina: el mercado de alimentos "libres de" está creciendo. ¿Pero se puede confiar en la información de la etiqueta? Esto es lo que ha sido investigado en varios estudios recientes.
Gran Convocatoria en Seminario de Alérgenos de YGEIA
Con más de 80 asistentes y 5 excepcionales ponencias se llevo a cabo nuestro seminario. Como YGEIA agradecemos a nuestros socios de Kudell Consultores por su entrega y compromiso y también a UTEM, INTA, CeTA y R-Biopharm por sus maravillosas y profesionales presentaciones de hoy.
Biología Molecular aplicada al Fraude Alimentario
Con este título se presentará, el próximo jueves 23 de Agosto a las 11:20 horas nuestra asesora Angélica Araneda. La actividad se enmarca en las actividades que ACHIPIA realiza todos los años y a lo largo de todo el país.
Modificación al límite de "Libre de Gluten" en Chile
Hoy fue publicado en el diario oficial la modificación al límite de alimentos "libres de gluten" en Chile.
AFLATOXIN - SPICE MIX
Hasta el 2 de Agosto puedes participar en la nueva Prueba de Aptitud de Trilogy Lab. Las pruebas de aptitud de Trilogy se realizan con materiales naturalmente contaminados (MNCs). Los MNCs son muestras reales a diferencia de las muestras artificialmente fortificadas.
LC-MS / MS: método de elección para el análisis eficiente de multi-micotoxinas
Nuevamente Claire Milligan nos ayuda con sus conocimientos en micotoxinas en el siguiente artículo. Para la detección de micotoxinas, la cromatografía líquida con detección de espectrometría de masas (LC-MS / MS) se ha vuelto muy popular en los últimos años. Los laboratorios con alto rendimiento de muestras dependen cada vez más de este método preciso y eficiente. A continuación se explica cómo manejar los efectos de matriz y hacer un uso óptimo de LC-MS / MS.
MICOTOXINAS, los mayores desafíos para su detección
Las micotoxinas pueden ser altamente tóxicas incluso a bajas concentraciones. En consecuencia, la Unión Europea ha establecido valores límite que son muy estrictos en algunos casos. Este es el nuevo artículo en la Revista Indualimentos de la edición de junio 2018 que escribió nuestra formadora internacional Cristina D´Aiutolo de R-Biopharm Argentina.
Análisis in situ
En la actualidad, la eficiente producción de alimentos requiere rapidez en la toma de decisiones: ¿Se pueden utilizar de forma segura los productos suministrados? ¿Está libre de contaminación el área de producción? ¿Cumple el producto los estándares de calidad o se deben tomar medidas apropiadas? En este caso, es necesario un eficaz análisis in situ fácil de realizar que proporcione resultados rápidamente.
Mejore la productividad con el análisis de múltiples toxinas
Hacer análisis múltiples de micotoxinas no solo es más eficiente sino que también puede ser muy conveniente. Nuevamente, Claire Milligan, Product Manager at R-Biopharm Rhône Ltd nos entrega detalles que pueden ayudar en sus análisis.
Nuevas Rondas Trilogy de Pruebas de Aptitud
Las pruebas de aptitud de Trilogy se realizan con materiales naturalmente contaminados (MNCs). Los MNCs son muestras reales a diferencia de las muestras artificialmente fortificadas. Los analitos de los MNCs están naturalmente embebidos en la matriz permitiendo una verdadera y total evaluación de ensayos de los participantes.