Noticias

« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 28 »

La importancia de la diversidad microbiana: Manteniendo un microbioma equilibrado

Hoy sabemos que una microbiota poco diversa, está relacionada con cuestiones de salud como la diabetes tipo 1 y 2, la enfermedad intestinal inflamatoria, eczema ectópico, obesidad, enfermedad de Crohn, entre otras.


Comprender las micotoxinas: su impacto, importancia de las pruebas y panorama regulatorio

En el ámbito de la seguridad de los alimentos y los piensos, las micotoxinas representan un desafío significativo y continuo. Estas toxinas naturales, producidas por ciertos mohos, comúnmente contaminan una variedad de productos agrícolas. Las micotoxinas más notorias incluyen aflatoxinas, ocratoxina A, fumonisinas y zearalenona.


Factores que afectan la salud de la microbiota: Más allá de la dieta

La salud de nuestra microbiota intestinal se ve afectada no solo por la dieta, sino también por el uso excesivo de antibióticos, el estrés, la edad, el entorno y la actividad física.


Estrategias de detección de alérgenos alimentarios utilizando PCR en tiempo real

Este 17 de septiembre, están todos invitados al nuevo Seminario en Línea de R-Biopharm. Dos horarios para que puedas programarte sin problemas.


¿Qué tan dañina puede ser la ocratoxina para tu microbiota?

La exposición prolongada o en grandes cantidades puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves. Afortunadamente MINSAL fiscaliza que los productos no estén contaminados.


Análisis de micotoxinas: 3 atributos que debe tener en cuenta al analizar especias

El Minsal advirtió la presencia de Ocratoxina A en dos productos de merkén y solicitó el retiro a nivel nacional del producto. ¿Qué podemos hacer para evitar alimentos contaminados con micotoxinas?


Microbiota y enfermedades autoinmunes: ¿Qué relación existe?

Aunque no se conoce con exactitud su prevalencia real, algunas estimaciones indican que más del 20% de la población sufre alguna enfermedad autoinmune. Se trata de un fenómeno que requiere de toda la ayuda que podamos brindar, dicen los especialistas.


Aumento fuera de temporada de casos de norovirus

En 2024, se ha observado un aumento en los casos de norovirus, lo que ha llevado a un nuevo enfoque en las medidas de detección y prevención. Comprender las mejores prácticas para la detección de virus, especialmente utilizando métodos basados en PCR en tiempo real, es crucial para minimizar el riesgo de contaminación.


La influencia de la microbiota en la obesidad y el metabolismo

Chile es el segundo país de Latinoamérica donde más aumentó la obesidad en los últimos 30 años. En la población chilena 39,8% tiene sobrepeso, un 31.2% tiene obesidad y un 3.2% tiene obesidad mórbida.A eso se suma una prevalencia de 12,3% de la DMII


La amenaza oculta en tu café: explorar la ocratoxina A y la diversidad de hongos

La ocratoxina A (OTA) es un metabolito secundario producido principalmente por el género Aspergillus sp. secciones Circumdati y Nigri. Puede acumularse en el café en la etapa posterior a la cosecha ¿Sabías que el 95% de la OTA se detecta en la cáscara?


« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 28 »