Noticias
Lupinos: Un nuevo alérgeno alimentario
Mucha gente conoce los lupinos más bien como planta ornamental de jardín con vistosas flores. Sin embargo, desde hace algunos años, esta planta se utiliza cada vez más para la producción de alimentos. Desde entonces, las alergias a los lupinos son cada vez más frecuentes.
Análisis de productos lácteos: Aprovechar al máximo las pruebas enzimáticas
Desde el yogur hasta la mantequilla y el queso, la leche y los productos lácteos forman parte esencial de la dieta de muchas personas. Los análisis periódicos son esenciales para garantizar la alta calidad de estos productos. Los análisis enzimáticos desempeñan un papel importante en este sentido.
Ocratoxina A en el café: Garantizar el cumplimiento de los nuevos niveles legislativos
Los niveles máximos actuales de OTA en el café según la legislación de la UE son de 3 ppb para el café tostado y de 5 ppb para el café instantáneo. Dado que el café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, es importante que se empleen métodos analíticos adecuados para asegurar el cumplimiento de los niveles legislativos, garantizando que el café sea seguro para el consumo.
Lucha contra la resistencia a los antibióticos
Los antibióticos se han convertido en una herramienta indispensable de la medicina, que trata numerosas enfermedades infecciosas de forma eficaz y segura. Sin embargo, los investigadores advierten de que esto podría cambiar como consecuencia del aumento de la resistencia.
¿Valen la pena los purificadores de aire UV?
Limpiar el aire interior no es tan sencillo como a veces parece. El aire interior puede contener muchos contaminantes diferentes, desde partículas sólidas como el polvo, el moho y el polen hasta gases como el CO2, el formaldehído, el ozono interior (O3) y los compuestos orgánicos volátiles (COV)
¿Está provocando el cambio climático un aumento de los niveles de micotoxinas?
Las micotoxinas son un problema importante en la agricultura, y afectan especialmente a los cereales. El grado de formación de mohos y, por tanto, de micotoxinas en los cereales depende en gran medida de las condiciones climáticas durante el periodo de floración. ¿Qué consecuencias tiene el cambio climático?
Listeria: Cómo evitar la contaminación en la producción de alimentos
Las infecciones de origen alimentario suelen estar causadas por listeria. El riesgo de contaminación es especialmente alto en los alimentos crudos de origen animal. Esto es lo que deben saber las instalaciones de procesado de alimentos para producir alimentos seguros.
Lo que hay que saber sobre los insectos como nuevo alimento
En enero de 2023, la UE aprobó otros dos insectos como alimento: el grillo doméstico en polvo y el gusano de la harina menor. He aquí un resumen de las preguntas y respuestas más importantes sobre el tema.
Micotoxinas en la soya: ¿Un riesgo subestimado?
Las micotoxinas son un problema importante en la agricultura mundial. Además de los cereales, muchos otros alimentos también pueden verse afectados. Y a veces se encuentran en lugares muy inesperados.
Vegano o basada en plantas: ¿Cuál es la diferencia?
La alimentación vegana sigue siendo una de las grandes tendencias dietéticas. Sin embargo, desde hace algún tiempo se oye hablar cada vez más de la "dieta basada en plantas". Se trata sólo de un nuevo término para referirse al estilo de vida vegano o hay algo más detrás?