Noticias

« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 28 »

Microbiota y salud mental: El vínculo entre intestino y cerebro

Para promover la salud mental, es de vital importancia cuidar la salud de nuestra microbiota intestinal. ¿Qué alimentos nos ayudan? ¿y si ya he probado de todo? ¿Qué puedo hacer?


Microbiota y deporte: ¿existe relación?

Ahora que estamos en plenos JJ.OO, París 2024 vemos varios artículos sobre la relación entre microbiota y deporte ¿Es posible que sea la microbiota una ventaja competitiva?


¿Nos vemos el 7 de Agosto?

Para una empresa como YGEIA, que se enfoca en la innovación y la tecnología en el sector alimentario, asistir a Tecfood ofrece beneficios significativos. y tu, ¿nos acompañas en esta versión?


Microbiota y sistema inmunológico: Una relación íntima

Los científicos ya tienen acuerdo en que alrededor del 80% de nuestro sistema inmune está en el intestino. ¿De qué manera se relaciona esto con nuestra microbiota?


Día Mundial de la Hepatitis - Tome medidas y garantice la seguridad alimentaria

En Chile tenemos entre 30 y 50 hospitalizaciones mensuales por hepatitis cada año, según las cifras hasta 2022. ¿Cuántas de ellas por problemas de seguridad alimentaria?


Alimentos probióticos vs prebióticos: ¿Cuál es la diferencia?

Seguro has escuchado de alimentos probióticos que incluyen yogur, kéfir, chucrut, kimchi, tempeh y algunos tipos de queso. Y también de alimentos que pueden ayudar con los prebióticos como alcachofas, plátanos, cebollas, espárragos, ajo, avena y legumbres. La duda es cuándo y cuánto consumir de cada uno.


Publicaciones de revistas: una rica fuente de métodos validados para las micotoxinas

En total, hay 41 normas del CEN para las micotoxinas, cinco de estas normas son para establecer los criterios de rendimiento del método adoptados por el CEN y algunas proporcionan otras recomendaciones, como el manejo de muestras grandes para garantizar la homogeneización y la extracción eficiente.


Microbiota intestinal: El ecosistema dentro de ti

"Yo soy yo... y mi circunstancia" dijo hace mucho Ortega y Gasset. Más de 100 años después de aquella frase acuñada por este importante filósofo madrileño, la ciencia ha constatado que nuestro intestino está poblado por una enorme cantidad de microorganismos o “microbiota”


Comprender las micotoxinas: su impacto, la importancia de las pruebas y el panorama regulatorio

Estas toxinas pueden desarrollarse en varias etapas de crecimiento, cosecha y almacenamiento de los cultivos, a menudo en condiciones de alta humedad y temperatura. Los productos básicos comúnmente afectados incluyen los granos (como el maíz, el trigo y la cebada), los frutos secos, el café y los alimentos para animales.


Desbloqueando el potencial de la qPCR en la elaboración del vino para mejorar el control de calidad

En la elaboración del vino, el control y la vigilancia de la contaminación microbiana son cruciales para la calidad y la seguridad del producto final.


« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 28 »