¿Por qué es importante la diversidad bacteriana de mi microbiota?
Nuevo chatbot de IA de BIOMES está aquí para ayudarte como un experto: Combina tus datos con el conocimiento de más de 7.000 estudios para ofrecerte respuestas precisas y recomendaciones personalizadas sobre tu microbiota.

La diversidad bacteriana es fundamental para tu salud intestinal, y al mirar tu análisis, puedes ver si tienes un puntaje de diversidad que amerite realizar algunas acciones que te permitan mejorar.
¿Por qué es tan importante la diversidad?
Estabilidad del ecosistema: Una alta diversidad actúa como un "seguro" para tu microbioma. Cuando tienes muchas especies diferentes, si una disminuye por algún motivo (estrés, antibióticos, cambios en la dieta), otras pueden compensar sus funciones.
Redundancia funcional: Diferentes bacterias pueden realizar tareas similares. Si, por ejemplo, ves que tienes varios géneros productores de butirato (como Ruminococcus, Eubacterium, Butyricicoccus) demasiado bajos, deberías buscar más diversidad, buscar otras especies que puedan suplir esta función tan importante para tu mucosa intestinal.
Resistencia a patógenos: Un microbioma diverso ocupa más "nichos ecológicos", dejando menos espacio para que bacterias dañinas se establezcan. Se ha visto que niveles elevados de Sutterella podrían estar relacionados con una falta de competencia.
Este es un ejemplo específico de una persona que consultó el chatbot IA de Biomes con un puntaje de diversidad de 55%:
Tu baja diversidad se refleja en:
- Salud inmune muy baja (34 puntos) - necesitas más variedad de bacterias que eduquen tu sistema inmune
- Varios géneros beneficiosos ausentes - como Akkermansia, Christensenella, varios productores de vitaminas
Para mejorar tu diversidad:
- Consume 30 tipos diferentes de plantas por semana
- Incluye alimentos fermentados variados
- Evita antibióticos innecesarios
- Reduce alimentos ultraprocesados
¿Te gustaría que te sugiera un plan específico de alimentos para aumentar tu diversidad? También podría explicarte cómo el probiótico Tipo beta puede ayudarte a introducir nuevas cepas beneficiosas.