Noticias

¿Se puede mejorar un método "Gold Standard"?

El análisis enzimático de alimentos es probablemente uno de los métodos bioquímicos más antiguos en las pruebas de alimentos y piensos. La llamada "línea amarilla" de Roche es ampliamente aceptada como método de referencia para muchas aplicaciones de análisis de alimentos y piensos. R-Biopharm ha vendido con éxito estos productos durante más de 20 años. Entonces, ¿por qué cambiar un equipo ganador?


RIDASCREEN® Gliadin ELISA: La primera prueba internacional con la designación “all food”

¿Sabías que el gluten también puede estar presente en los jugos de frutas y los palitos de pescado? El gluten de proteína de cereal se usa con frecuencia para mantener la forma de bebidas y comidas preparadas. Como resultado, muchos de estos productos incluyen la etiqueta de advertencia "Puede contener trazas de gluten". Nuestro R-Biopharm RIDASCREEN® Gliadin (Art. No. R7001) ELISA ahora tiene una etiqueta única a nivel internacional para detectar gluten en una variedad de comidas


Asegurar que las dietas veganas sean la opción saludable

Este aumento en las ventas de productos alimenticios veganos llama la atención sobre la necesidad de productos y métodos capaces de analizar la seguridad y la calidad de los productos de origen vegetal, incluido el seguimiento de los niveles de micotoxinas


Estudio: salmonela causa daños por valor de miles de millones de euros

Salmonela es una bacteria en forma de bastón que causa infecciones en el tracto gastrointestinal en humanos y animales y, a menudo, puede ser fatal. El tratamiento de salmonela se ha convertido en una industria de miles de millones de dólares en muchos países del mundo. Un nuevo estudio de Hungría proporciona ahora cifras sorprendentes sobre cuán altos son realmente.


Micotoxinas en alimentos para animales: ¿Qué tan peligrosas son para las mascotas?

Trastornos gastrointestinales y deterioro de los sistemas inmunológico y nervioso: las micotoxinas, el producto metabólico de los hongos del moho, no solo son peligrosas para la salud humana; también pueden ser tóxicos para las mascotas. ¿Cómo llegan las micotoxinas a los alimentos para mascotas? ¿Qué riesgos para la salud existen? Como dueño de una mascota, ¡esta es una información vital!


Fermentación maloláctica: bacterias auxiliares del ácido láctico

Particularmente en las regiones más frías, el vino tiende a ser muy ácido. El sabor ácido y agrio no es para todos los enólogos y entusiastas del vino. Las bacterias del ácido láctico se utilizan para convertir el ácido málico en ácido láctico y dióxido de carbono. En nuestro artículo, puede encontrar respuestas a todas las preguntas importantes relacionadas con la fermentación maloláctica (FML).


Un buen manejo de alérgenos salva vidas

"Libre de gluten", como "sin alérgenos", está en boca de todos hoy. Incluso si los alimentos se producen sin alérgenos como el maní o la leche o sin gluten, pueden ser peligrosos para las personas alérgicas y los pacientes con enfermedad celíaca. La razón de esto es la contaminación. Por tanto, los métodos de prueba deben integrarse en un sistema de gestión de alérgenos. ¿Cómo debería estructurarse la gestión de alérgenos para que sea eficaz?


¿Cuáles son los beneficios de la automatización para su rutina de laboratorio de qPCR?

Estandarización de métodos, una rutina de laboratorio más eficiente y ahorro de tiempo y recursos. La automatización tiene muchas ventajas. Respondemos las preguntas más importantes sobre la automatización.


GANA una asesoría completamente GRATIS

Junto a Innova Análisis, emprendimiento experto en asegurar alimentos libres de gluten para las empresas que lo requieren, sortearemos 2 asesorías gratuitas para quienes estén interesados. Acá te contamos que debes hacer para ganar. Y, por supuesto, siguen las becas para los cursos de Küdell Consultores...


Ventajas y riesgos del uso de levadura silvestre

Los microorganismos transforman el azúcar contenido en el mosto en alcohol y dióxido de carbono en un proceso conocido como fermentación, que da como resultado la producción de vino. Los enólogos (y cerveceros) tienen dos opciones para comenzar el proceso de fermentación con levadura: pueden usar una cepa de levadura pura comercial que tenga características particularmente deseables y consistentes, o pueden confiar en la fermentación espontánea, que usa lo que se conoce como flora natural o levadura silvestre.